¿Cuánto tiempo debería durar una relación sexual, según expertos?
Un estudio estableció la clasificación para lo que se puede considerar como sexo muy corto. Te contamos cómo se define.
La cultura popular (y ¿por qué no decirlo?, el porno) nos ha hecho creer que entre más larga es la relación sexual más placentera, pero esto se aleja de la realidad. ¿No importa más la calidad que la cantidad?
Eso es lo que se han preguntado muchos investigadores y por ello han conducido estudios al respecto. Los hallazgos pueden sorprenderte.
(Te puede interesar: Orinar después del sexo es importante y te explicamos por qué).
Eric Corty y Jenay Guardiani les preguntaron a 50 personas del gremio de la salud qué consideraban como un sexo ‘adecuado’, ‘deseable’, ‘muy corto’ o ‘muy largo’ y de ahí surgió esta clasificación:
- Muy corto, si dura entre 1-2 minutos
- Adecuado, si llega a los 3-7 minutos
- Deseable, si alcanza los 7-13 minutos
- Muy largo, si aguanta 10-30 minutos
Concluyeron entonces “que el coito que dura de 3 a 13 minutos es normativo y en principio no merece preocupación clínica”.
(Sigue leyendo: Sexo seguro: prácticas que puedes adoptar).
Otro estudio alojado en la publicación Journal of Sex Research demostró que las personas le dedican un promedio de 11 a 13 minutos a lo que se le conoce como juego previo. Ya saben, las caricias, besos y abrazos que ayudan a prepararse antes del coito.
Por otro lado, a este último le otorgan menos tiempo: entre siete y ocho minutos. Así que no te sientas presionado por lo que te dice la sociedad o si en alguna conversación con tus amigos alguien se mofa de lo mucho que dura, probablemente solo quiere alardear y ni siquiera es cierto.
Más noticias
Sexo tántrico: consejos en pareja