Bogotá Fashion Week: estas son las pasarelas más esperadas
Leal Daccarett estuvo a cargo del evento inaugural, que se llevó a cabo en el Palacio de San Francisco.
Cada año Bogotá se prepara para vivir tres días cargados de moda, estilo y accesorios a la vanguardia, pues la semana de la moda se toma la capital.
Como es habitual, el Bogotá Fashion Week se realiza en el centro de eventos Ágora y reúne a un gran número de diseñadores colombianos. En esta oportunidad, expondrán sus trabajos del 19 al 21 de mayo.
Este evento constituye toda una plataforma comercial y de promoción, que, impulsada por la Cámara de Comercio de Bogotá, contribuye a la reactivación económica. Además, incluye charlas abiertas al público interesado en la moda.
(Te puede interesar: Skechers: ¡comodidad, estilo e innovación para las mamás de hoy!).
La pasarela inaugural se realizó el miércoles 18 en la noche y estuvo a cargo de Leal Daccarett, marca de diseño creada por Francisco Leal y Karen Daccarett, con su colección El Contento, una expresión de “color, sabrosura, vibra, tumbao y brillo”, tal y como lo señala el comunicado del evento. Al encuentro asistieron personalidades reconocidas como la modelo Natalia Montero y la presentadora Laura Tobón.
Los siguientes diseñadores también tendrán pasarelas los días siguientes:
- Stevan Valencia, del segmento Ready-to-Wear (Prêt-à-porter), con su colección Mar abierto, inspirada en la inmensidad del mar y las fantásticas historias narradas por los marineros medievales sobre lo visto en los puntos más lejanos.
- Carolina Estefan, del segmento Ready-to-Wear (Prêt-à-porter), con su colección Paloemango, inspirada en las raíces de la tierra vallenata de su madre, en la que refleja la riqueza natural con formas inspiradas en las hojas de mango y otros aspectos simbólicos como el río La Mina, la comunidad indígena de los arhuacos, el acordeón y la vista a la Sierra Nevada de Santa Marta.
- Lina Cantillo, del segmento Ready-to-Wear (Prêt-à-porter), con su colección Raíces, una mezcla del resort y elegancia de piezas únicas y sartoriales. Está inspirada en el hombre en comunidad y también en sus necesidades, en su entorno y en el origen de su propio ser, en su ADN, en sus pensamientos propios, en la felicidad, en la inclusión y el no gender.
- CUBEL, del segmento Apparel, con su colección PAKAL AW 2022 – 23, donde continúa resaltando historias de culturas prehispánicas con la propuesta de un diseño de vanguardia. Cada pieza se crea a partir de procesos que inician desde un modelo de negocio con prácticas sostenibles, inclusión de materiales y tecnología; entre fibras naturales, sintéticas y recicladas certificadas.
- Ivory Atelier, del segmento Ready-to-Wear (Prêt-à-porter), con su colección Swining London que presenta piezas para una mujer que direcciona su vida hacia la alegría y la espontaneidad. Le apuesta a la belleza de los textiles en tonos blancos y crudos, contrastándolos siempre con gamas cromáticas y estampados vivos.
- Camilo Franco, del segmento Semi-Alta Costura (Demi-Couture), con su colección Fall/Winter 22 - Cosmic Dancer que pone en evidencia la necesidad de volver a conectarse con aquello que llena de alegría, poder y sensualidad. Esta colección sintetiza elementos estéticos propios de la era disco, dotados de un aire futurista donde tonos metalizados y texturas centelleantes toman inspiración de las interminables noches de Saturday night fever, reflejo mismo de una visión cosmopolita.
- MAZ Manuela Alvarez, del segmento Apparel, con su colección Flor de Venus que presenta una estética que empodera a la mujer en su día a día a través de sus prendas y la esencia que encierran. Esta marca opera bajo un modelo de moda lenta e intrínsecamente sostenible, ya que el 9 % de sus piezas están elaboradas por manos artesanas.
- Andrés Otálora, del segmento Semi-Alta Costura (Demi-Couture), con su colección Pre-Fall 2022 que se destaca por el uso de estampados abstractos, sedas lujosas, alta atención al detalle y su perfecta confección; las piezas elegantes de Otálora tienen como objetivo empoderar a las mujeres contemporáneas de cualquier edad.
- AZULU, del segmento Semi-Alta Costura (Demi-Couture), con su colección Del sur FW 2022, inspirada en la cultura vivaz y la belleza natural de Colombia. Celebra con una rica paleta de colores, estampados eclécticos y delicadas texturas, el encanto innato y la exuberancia de una mujer moderna. Las colecciones de AZULU son innovadoras, pensadas para una mujer sofisticada y femenina.
- Armantia, Ette de Oro y Palo de Rosa Beachwear, del segmento Ropa de Playa (Beachwear), con sus colecciones Río, A flor de miel e Island Gyal que presentan piezas con fibras naturales y otros materiales, transformados con técnicas artesanales, así como materiales de alta tecnología. Las tres marcas le apuntan a la sostenibilidad y la responsabilidad con el medio ambiente en sus procesos.
- Cala de la Cruz, del segmento Ropa de Playa (Beachwear), con su colección Resort23: Mare que combina atrevidos y a la vez simples diseños con una mentalidad consciente. Inspirada en la belleza del día a día, la marca fusiona siluetas atemporales y a su vez retro, con elementos gráficos botánicos, geométricos y figurativos que capturan una noción enérgica.
- A MODO MIO, del segmento Ready-to-Wear (Prêt-à-porter), con su colección Immortale que habla de la vida después del caos. A través de mensajes como Nuovo Modi, Vita domo il caos y estampados en forma de ojos, la colección explora la fortaleza y los aprendizajes inherentes al renacer después de una crisis.
- Faride Ramos, del segmento Ready-to-Wear (Prêt-à-porter), con su colección Returning que presenta prendas atemporales, duraderas con el tiempo y en las cuales se plasma su visión creativa de manera responsable.
- Carlo Carrizosa, del segmento Semi-Alta Costura (Demi-Couture), con su colección Valentina que se destaca por el trabajo manual de algunos de los mejores artesanos de Colombia, expertos en técnicas de plisado y oficios artesanales tradicionales de confección. En esta pasarela, la manufactura se convierte en arte como forma de expresión, en la que cada pieza adquiere características únicas e irremplazables por su naturaleza manual.
Más noticias
Cabello con canas, una tendencia para lucir al natural
Zapatos y bolsos en tendencia para el 2022
Conoce la sombrilla de Gucci y Adidas: el producto que no es resistente al agua