Descubre los beneficios de los frutos secos
Las almendras, nueces y el maní pueden ayudarte a reducir el colesterol por esta razón.
Ya hemos hablado de beneficios de alimentos convencionales como la ahuyama, la papaya e incluso te hemos dado tips de qué productos tienen menos calorías, por lo que venía siendo hora de tocar el tema de los frutos secos.
(Te puede interesar: Alimentos bajos en calorías, saludables y deliciosos).
Si bien es cierto que no suelen estar en las listas de mercado como lo estarían frutas populares como el banano o el mango, sí que aportan beneficios a nuestro organismo. Estos son algunos, de acuerdo con el portal de Mayo Clinic:
- Contienen grasas saturadas, que reducen los niveles de colesterol.
- Los ácidos grasos Omega 3 son buenos para el corazón, evitando fallas cardíacas.
- Los frutos secos son ricos en fibra, que te da la sensación de llenura. De ahí que en algunas dietas se recomiende comer maní, por ejemplo.
- También contienen Vitamina E, esencial para detener la aparición de placas en las arterias.
(Sigue leyendo: Ayuno intermitente: ¿riesgo o beneficio?).
A continuación, te compartimos también la información nutricional de diferentes tipos de frutos secos:
- Almendras tostadas en seco. 170 kl y 14,9 g de grasa total
- Almendras crudas. 164 kl y 14,2 g de grasa total
- Nueces del Brasil crudas. 187 kl y 19 g de grasa total
- Marañones tostados en seco. 163 kl y 13,1 g de grasa total
- Castañas asadas. 70 kl y 0,6 g de grasa total
- Avellanas tostadas en seco. 183 kl y 17,7 g de grasa total
- Avellanas crudas. 178 kl y 17,2 g de grasa total
- Nueces de macadamia tostadas en seco. 204 kl y 21,6 g de grasa total
- Nueces de macadamia crudas. 204 kl y 21,5 g de grasa total
- Maníes tostados en seco. 166 kl y 14,1 g de grasa total
- Nueces pecanas tostadas en seco. 201 kl y 21,1 g de grasa total
- Pistachos tostados en seco. 162 kl y 13 g de grasa total
- Nueces cortadas en mitades. 185 kl y 18,5 g de grasa total
Más noticias
Miel, canela y jengibre: conoce los beneficios de esta infusión